Home » Un fin de semana en San Bartolomé de Pinares, Cebreros y El Barraco

Un fin de semana en San Bartolomé de Pinares, Cebreros y El Barraco

autor Carlos Vicente
Cebreros

Ya os hemos hablado de cómo pasar un fin de semana en la provincia de Ávila en otras ocasiones. Por ejemplo, en torno a Las Navas del Marqués. Y, como el territorio abulense y sus atractivos son infinitos, volvemos a insistir y os proponemos otro fin de semana en la zona de Cebreros, San Bartolomé de Pinares y El Barraco, tres localidades llenas de historia antigua y contemporánea, cultura, tradiciones, fiestas y, por supuesto, naturaleza. ¡Comenzamos!

Viernes en San Bartolomé de Pinares

Imagen general de San Bartolomé de Pinares
Imagen general de San Bartolomé de Pinares

Comienza el viernes llegando a San Bartolomé de Pinares, localidad situada en la comarca de Pinares, muy cerca de las vegas del río Alberche y del embalse de Burguillo.

se encienden varias hogueras sobre las que saltan más de cien caballos con el fin de que el humo les purifique

Es muy conocida por la fiesta de las Luminarias, celebración que proviene del siglo XVIII. Consiste en que la noche antes de San Antón, 17 de enero, se encienden varias hogueras sobre las que saltan más de cien caballos con el fin de que el humo les purifique para librarse de las enfermedades.

No tienes tiempo que perder porque hay mucho que ver:

Precioso arco en San Bartolomé de Pinares
Precioso arco en San Bartolomé de Pinares
  • Iglesia de San Bartolomé Apóstol, de fachada con estilo herreriano
  • Ayuntamiento
  • Estatua de Eloy Gonzalo en la Fuente de Cascorro
  • Plaza de España
  • Bodega abandonada
  • Ermita de San Roque
  • Ermita del Santo Cristo
  • Ermita de La Visitación

Termina la tarde con una buena cena que incluya algún bodigo, panecillo hecho de la flor de la harina, que se suele llevar a la iglesia por ofrenda, o la bolla dulce.

Un lugar diferente y maravilloso que debes visitar sí o sí.

Sábado en Cebreros

El sábado vete a Cebreros, localidad muy conocida por ser el pueblo del expresidente Adolfo Suárez y porque Camilo José Cela vivió aquí durante varias temporadas entre 1947 1950 en las que terminó La colmena. De hecho, en su obra El gallego y su cuadrilla se hacen referencias a Cebreros.

Lo único que tienes que hacer es disfrutar de los siguientes sitios:

  • Iglesia vieja: museo Adolfo Suárez y la Transición
  • Convento Dulce Nombre de Jesús
  • Palacio de El Queixigal
Una de las salas del museo Adolfo Suárez y la Transición, en Cebreros
Una de las salas del museo Adolfo Suárez y la Transición, en Cebreros

¿Te parece poco? Tranquilo porque el siguiente paso es ir a ver algo muy especial y espacial. ¿Sabías que Cebreros cuenta con una de las tres antenas de espacio profundo que hay ubicadas en todo el mundo? Sí, las otras dos se encuentran en Nueva Norcia (Australia) y en Malargüe (Argentina).

La antena de espacio profundo de Cebreros es la única que hay en Europa
La antena de espacio profundo de Cebreros es la única que hay en Europa

Por eso, te recomendamos que vayas a ver la Sala Universo, que es el Centro de Visitantes de la Agencia Espacial Europea en Cebreros. Es la única con la que cuenta la ESA en Europa. En ella se dan a conocer las actividades y misiones que la ESA ha realizado y los diferentes recursos que nos ofrece.

Además, por la tarde, vete a dar un paseo por los alrededores y disfruta de los diferentes puentes diseminados por la zona:

  • Puente de San Marcos
  • Puente de Valsordo
  • Puente de Rasueros
  • Puente Nuevo
  • Puente de Valmoscoso
  • Puente de la Pizarra
  • Puente de la Yedra

Ahora ya no te parece tan poco, ¿verdad? Y es que Cebreros es un lugar en el que te sentirás como en casa, un espacio en el que oxigenarte.

Domingo en El Barraco

El domingo y, tras un desayuno fuerte, debes ir a El Barraco, localidad situada a 1.008 m de altitud. Allí, puedes ver el pasado celta del pueblo y debes ver:

  • Museo de la Naturaleza: Valle del Alberche
  • El Verraco-Vetón
  • Casa Consistorial
  • La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
  • Puente Nueva
  • Torre de la Gaznata
  • Ermita de la Piedad
  • Ermita de la Soledad
Museo de la Naturaleza: Valle del Alberche, en El Barraco
Museo de la Naturaleza: Valle del Alberche, en El Barraco

Además, puedes ver los núcleos medievales de Avellaneda, Navalmulo y Navacarros, además de El Piedro Co’Gordo .

Pero nosotros te proponemos hacer una ruta de senderismo entre las siguientes opcione que tienes en el Valle de Iruelas y alrededores:

  • El Barraco – Navarredondilla
  • Sendero Camino de la Cebrera
  • Sendero Camino de Valdedate
  • Sendero Camino del Monte Encinar
  • Sendero Camino El Burguillo
  • Sendero Navaluenga San Juan de la Nava
  • Bosques Mágicos Valle de Iruelas
  • Ruta Micológica
  • Sendero Cerro de las Víboras

Las hay de todas las distancias y dificultades, desde los 3 km hasta los 20. Y recuerda: El Barraco coincide con las etapas 20 y 21 del Camino de Santiago del sureste.

Haznos caso, es la mejor forma de terminar un fin de semana que combina arte, arquitectura, cultura, naturaleza y gastronomía.

Recorre nuestra web

Puedes conocer más información sobre cómo pasar buenos fines de semana en Castilla y León, como este en San Bartolomé de Pinares, Cebreros y El Barraco, buscando en nuestra web.

Contacto

  • Ayuntamiento de San Bartolomé de Pinares

La Virgen, 1

Teléfono: 920 270 001

Página web: https://www.sanbartolomedepinares.es/

  • Ayuntamiento de Cebreros

Plaza España, 1

Teléfono: 918 63 00 10

Correo electrónico: aytocebreros@gmail.com

Página web: https://www.cebreros.es/

  • Ayuntamiento de El Barraco

Plaza de la Constitución, 1

Teléfono: 920 28 10 01

Correo electrónico: ayuntamiento@elbarraco.org

Página web: https://www.elbarraco.org/

(Imagen del verraco: De Llivssela – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=52013183)

(Fotografía general de El Barraco: De Isatelite4 – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=22469875)

(Instantáneas de San Bartolomé de Pinares: web del ayuntamiento )

(Fotos de Cebreros: web del ayuntamiento)

Artículos relacionados

Déjanos un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Real Compañía de los Mares Virtuales SL..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://maresvirtuales.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad