Si hay un dulce para la Semana Santa zamorana, fiesta de Interés Turístico Internacional que se celebra desde el siglo XIII, esas son las aceitadas.
Y sí, lo habéis adivinado, se llaman así porque estos bollos «duros», pero exquisitos, y sabor a anís, en vez de estar hechos con manteca de cerdo, se elaboran con aceite. ¿Por qué? La razón es sencilla, se tomaban en Semana Santa y con manteca de cerdo no se podían comer en esa época litúrgica del año, así es que se hacían con un sustituto, el aceite.
Ingredientes
Los ingredientes para hacer las aceitadas son:
- 500 gr de harina de trigo normal
- Canela en polvo
- 220 gr de aceite de oliva virgen extra AOVE
- 220 gr de azúcar
- 3 huevos
- Anís
Preparación de las aceitadas
Empezamos a hacer las aceitadas con la harina y la cucharada de postre de canela. Mezclas y tamizas en un bol grande.
Una vez mezclados esos dos ingredientes, agregas el azúcar y el AOVE y remueves con una cuchara hasta que la mezcla esté bien integrada.
Esto va de remover, ya que ahora te toca añadir los dos huevos y seguir dándole a la cuchara. Cuando todo esté bien mezclado, añade el anís y remueve otra vez.
¿Ya lo tienes todo mezclado? Haz una bola con la mezcla y déjala en el bol protegida con un film o un trapo para que repose durante una media hora.
Precalienta ahora el horno a 170º con la función de calor arriba y abajo y prepara una bandeja con papel de horno.
Ahora te toca dividir la bola de masa en porciones (para esta proporción, unas veinte). Cuando ya tengas la masa dividida haces diez bolitas y las colocas en la bandeja aplastándolas un poco, haciéndolas una cruz en la superficie y las barnizas con el otro huevo batido.
Recuerda que son unos bollos algo duros, pero que están exquisitos.…
Mete la bandeja en el horno y la dejas unos 20 minutos (notarás que se doran).
Es el momento de sacarlas y dejarlas enfriar. Recuerda que son unos bollos algo duros, pero que están exquisitos.
Ahora sólo queda que tú y tus invitados disfrutéis de las auténticas aceitadas de Zamora.
Recorre nuestra web
¿Conoces algún otro postre típico castellanoleonés que te gusta mucho? Dínoslo en los comentarios.
Si quieres conocer más recetas de platos típicos de Castilla y León, como esta de las aceitadas típicas de la Semana Santa de Zamora, busca en nuestra web, la de Patrimonio Activo CyL.
(Imagen: canal de FB de la Panadería San Juan)