Antiguamente, en varios pueblos de la Sierra de Francia salmantina se revivía una tradición de la Semana Santa llamada «El Escarnio de Judas», pero hoy en día sólo se hace en Sotoserrano, única localidad que la conserva.
quizás porque los jóvenes ya no están tan interesados en estos rituales con gran interés antropológico…
Quizás porque los pueblos se han ido despoblando, quizás porque los jóvenes ya no están tan interesados en estos rituales con gran interés antropológico, esta celebración sólo la puedes ver en una localidad que, además, vive la Semana Santa de forma muy especial. Por tanto, te recomendamos que vayas a Sotoserrano y la compartas con ellos de cerca.
Sotoserrano
La localidad salmantina de Sotoserrano está en la unión de tres ríos: Alagón, Cuerpo Hombre y Francia, al sur de la provincia de Salamanca. Y es el pueblo de toda la sierra de Francia que está a menos metros sobre el nivel del mar, 522.
Sábado de Gloria
En la medianoche del Sábado de Gloria, los mozos del pueblo se congregan en la plaza mayor. Allí hacen una hoguera para asar carne o disfrutar alrededor del fuego del hornazo soteño.
Una vez han repuesto fuerzas, hacen un muñeco de paja y serrín en base a una horca de la rama de un árbol. Lo visten con ropa vieja y lo colocan en la plaza colgando de una cuerda. Es el pelele que representa la figura de Judas, quien traicionó a Jesucristo por treinta monedas de plata y acabo suicidándose.
El Escarnio de Judas
Pues bien, ese muñeco permanece colgado todo el Domingo de Resurrección hasta que el Lunes de Pascua todo el pueblo va allí y ven cómo los mozos lo voltean mientras lo niños de la localidad intentan cogerlo. Evidentemente, el pelele se va rompiendo con todas las vueltas que le dan los jóvenes. Cuando los niños consiguen agarrarlo, queman el muñeco en una hoguera que previamente se ha encendido.

¿Conocías esta antigua tradición de Sotoserrano? Dinos qué te pareció en la sección de comentarios de este artículo.
Recorre nuestra web
Si quieres conocer más historias sobre Semana Santa, historia, arte y cultura de Castilla y León, como esta del Escarnio de Judas en Sotoserrano, visita la sección específica de nuestra web, la de Patrimonio Activo CyL.
(Imágenes: http://www.salamancaentresierras.com/)