Cuenta la historia de la industria chocolatera – Astorga
No podía ser de otra manera: un delicioso palacete de principios del siglo XX alberga el Museo del Chocolate de Astorga, León, desde 2015. Es el primero de España y el segundo de Europa dedicado a este dulce alimento.
Magín Rubio
Este espacio expositivo, que fue originalmente residencia, almacén y fábrica del chocolatero astorgano D. Magín Rubio, te cuenta la interesante historia de este dulce en la localidad leonesa: origen de la industria local, fabricación, comercialización y publicidad.
Colección
No en vano, la industria del chocolate fue una de las más importantes en Astorga y su comarca durante más de dos siglos, del XVIII al XX. 50 fábricas de chocolate había en la capital maragata a principios del siglo XX. Incluso hoy en día, queda una de ellas. Lo curioso es que el origen de esta floreciente industria está en el siglo XVI, concretamente en 1528, que es cuando Hernán Cortés entrega semillas de cacao como dote a su hija María debido su matrimonio con el hijo del marqués de Astorga. El matrimonio no se llegó a realizar, pero el cacao quedó para siempre allí y se convirtió en motor económico astorgano.
9 salas
De esta manera, las 9 salas del Museo del Chocolate te muestran en dos pisos: etiquetados, cartelería, envases, colecciones de cromos, piedras litográficas, el proceso seguido desde la fabricación artesanal hasta la mecanización y los regalos con que las marcas obsequiaban a sus consumidores. Todo proviene de la colección personal del comerciante de telas astorgano Don José Luis López.
Una visita al Museo del Chocolate de Astorga merece muy mucho la pena, ya sea acompañado de familia, ya sea individualmente.
Si quieres conocer más museos de Castilla y León como el Museo del Chocolate de Astorga, no tienes más que buscar en nuestra web, la de Patrimonio Activo CyL.
Inocencio Bocanegra
Inocencio Bocanegra es un industrial burgalés que ha coleccionado cientos de equipos vinculados al mundo de la radiocomunicación en todas las disciplinas: militares, científicas, náuticas, aéreas, etc.
Es importante reservar la visita, puesto que si no se hace no se puede entrar.
Si quieres conocer más museos de Castilla y León como el Museo Inocencio Bocanegra, no tienes más que buscar en nuestra web, la de Patrimonio Activo CyL.
Contacto, tarifas y horarios
Avda. la Estación, 16 – 24700 Astorga, León
Teléfono: 987 616 220
Correo electrónico: museochocolate@astorga.es / reservasmucha@astorga.es
- Horarios
De martes a sábado, de 10:30 a 14 h y 16:30 a 19 h.
Domingos y festivos, de 10:30 a 14 h.
Cerrado: los lunes. El 24, 25 y 31 de diciembre. El 1, 5 y 6 de enero. El 22 de mayo. Sábado tarde de Piñata y Circo Romano.
- Tarifas
2,50 € Individual
2 € Grupos a partir de 15 personas
(Fotografía de portada: https://astorga.co/)
(Imagen de interior: https://www.leonoticias.com/)